Estamos a pocos días del 24 de noviembre, día del balotaje para elegir las fórmulas presidenciables.
Tras quince años de gobierno progresista y casi 200 años de gobierno de partidos tradicionales DE LA BURGUESÍA, los intereses de la clase trabajadora y demás sectores populares con sus legítimas demandas siguen pendientes.
Gane quien gane, no vendrán medidas de mejoras, sino medidas de ajuste por la crisis económica social, la caída del PBI y del déficit fiscal, el creciente desempleo y el cierre de empresas en todas las áreas de la economía.
Quienes hemos convocado a la abstención, voto en blanco y voto nulo en las elecciones de octubre, reiteramos la propuesta y la hacemos extensiva a coordinar esfuerzos con quienes incursionando en el parlamentarismo se han pronunciado por la abstención, el voto en blanco o nulo PARA LA SEGUNDA VUELTA, convocamos a quienes quedando en libertad de acción se sumen para luchar por un programa de soluciones populares, evitando optar por el menos malo.
Convocamos a los trabajadores y demás sectores populares a sacudirse la necesidad de elegir entre dos propuestas que no reflejan la defensa de los desposeídos, oprimidos y explotados.
Importa compartir, coincidir y comprometerse por la lucha de un programa de soluciones populares, donde algunos puntos que se detallan a continuación nos unifiquen para luchar.
No hay soluciones en el capitalismo, no existe la posibilidad de humanizar el capitalismo, está en el horizonte un amanecer revolucionario socialista.
- Rompimiento con el imperialismo. NO pago de la deuda externa. Rechazo a todos los tratados de protección de inversiones y tratados de libre comercio.
- Expropiación sin indemnización de las empresas y propiedades de los grandes capitales imperialistas y locales
- Estatización de todo el sistema financiero para ponerlo al servicio del desarrollo productivo del país
- Estatización del comercio exterior para evitar los manejos de los monopolios capitalistas
- Reforma agraria con expropiación del latifundio. Transformación de la estructura productiva del país, dejando de lado el modelo extractivista llevado adelante por todos los gobiernos capitalistas.
- Desmantelamiento de las FF.AA. y todo el aparato represivo de la burguesía
- Aumento general de salarios. Salario mínimo ligado a la canasta familiar
- Eliminación del desempleo. Estatización bajo control obrero de toda empresa que despida o cierre.
- Sistema de salud único, estatal y gratuito
- Presupuesto adecuado a las necesidades de la educación pública. Autonomía y cogobierno para toda la enseñanza
- Desmantelamiento de las AFAPs
- Eliminación de impuestos a los salarios y pasividades. Imposición de fuertes impuestos al capital
Coordinación por el voto blanco, nulo y abstención